¿Qué es la Inflación y Cómo Afecta a tus Ahorros?

>El riesgo y los españoles no se llevan bien cuando se trata de finanzas. Según el último informe de Blackrock, el 65% de nuestros ahorros están en liquidez y sólo nos planteamos invertirlo en para obtener una buena rentabilidad pero en activos muy seguros, eso sí. Dicho así suena totalmente contradictorio.

La relación entre riesgo y rentabilidad es fácil de entender, pero no tanto de asimilar cuando se trata de nuestros ahorros. En otras palabras, con lo que toca nuestro bolsillo puede más el miedo que el posible premio. Como ya descubrió la economía conductual, nos gusta ganar, pero no tanto como odiamos perder. De hecho, perder nos afecta 2,25 veces más que ganar, como demostró la investigación de David Khaneman y Amos Tversky.

Esta aversión a la pérdida es uno de los sesgos conductuales más fuertes en el ser humano y está detrás uno de los errores más repetidos por los ahorradores con su dinero. También es la responsable de que los españoles no hagan nada con sus ahorros o apuesten siempre por productos demasiado conservadores que no sólo no les harán ganar dinero, sino con los que perderán sistemáticamente año tras año por el efecto de la inflación.

Qué es la inflación

La inflación es el aumento del precio de los bienes y servicios a través del tiempo. Una de las formas de medirla es a través del IPC, que se compone de una cesta de productos y se usa para medir el coste de la vida. Si e IPC sube en teoría para mantener el mismo nivel de vida hará falta más dinero.

Cómo afecta la inflación a tus ahorros

Cuando la inflación sube, los precios son más caros y el valor de tu ahorro menor. Esto es así porque con el mismo dinero puedes hacer menos cosas. A modo de ejemplo, imagina que en 2017 podías comprar una barra de pan o tomar un café por un euro. Ahora en 2018 ese mismo café y esa misma barra de pan cuestan 1,1 euros. Tú sigues teniendo un euro en el bolsillo, pero ahora puedes hacer muchas menos cosas con él porque la inflación ha sido un 10%.

Cómo afecta la inflación a tus inversiones

El efecto de la inflación sobre tu dinero es claro: hace que pierda valor. Con las inversiones ocurre algo parecido. Y es que la inflación también resta valor y hará que ganes menos. De hecho, es una de las diferencias entre el beneficio real y el nominal. En otras palabras, ese 4% que crees haber ganado será menos porque hay que restarle la inflación.

La mejor forma de entenderlo es a través de dos ejemplos. En el primero vamos a usar el caso típico de una persona que ahorra con una cuenta corriente 200 euros al mes, Al cabo de un año tendrá 2.400 euros y en 10 años habrá logrado juntar 24.000 euros, una muy buna suma. El problema es que con una inflación del 1% mantenida ese dinero valdrá mucho menos. Tú seguirás teniendo esos 24.000 euros, pero a efectos prácticos será como si solo tuvieses 22.948 euros.

En el segundo ejemplo vamos a tomar el de un inversor conservador que contrata año a tras año el mismo depósito al 1%. Con esos 200 euros al mes al final del periodo de 10 años obtendría 25.245 euros sin ajustar a inflación. Ajustado al aumento del precio de la vida, el valor real de la inversión se quedaría en los 24.000 euros, es decir, perdería todos los intereses generados. Por eso mismo es tan importante ser capaz de batir a la inflación año tras año.

El último ejemplo te ayudará a entenderlo mejor. En este caso tratamos una persona que invierte a largo plazo de verdad y que sabe lo importante de conseguir una rentabilidad adecuada. En este caso vamos a incluir una rentabilidad constante del 4% que daría una cantidad final de 29.435 euros. Ajustado a la inflación, sería como tener ‘solo’ 27.958 euros.

La siguiente tabla resume los tres casos ampliando incluso el horizonte de la inversión:

AñosAhorroAhorro con inflaciónInversión 1% sin inflaciónInversión 1% con inflaciónInversión 4% sin inflaciónInversión 4% con inflación51200011762,38812.308,621200013.279,1412.948,05102400022948,30225.245,112400029.435,2327.958,38153600033585,994938.841,493600049.091,6045.359,48204800043702,33553.131,424800073.006,5765.532,11256000053322,873768.150,2860000102.102,7988.917,72

Ahora ya sabes que la inflación se come literalmente tu dinero y parte del beneficio que obtienes. ¿Cómo puedes combatir la inflación? Invirtiendo y haciéndolo bien. Existe una gran diferencia entre obtener un 1% por tus ahorros al año y conseguir un 4%. La siguiente tabla de Iván Martín, de Magallanes Value Investors, recoge cuánto tardarás en doblar tu dinero cada año. Como puedes ver, hay grandes diferencias.

Para obtener una rentabilidad adecuada para tus inversiones y combatir la inflación, nada como contar con la ayuda de un experto. Solicita aquí una reunión gratuita para evaluar lo que haces con tus ahorros.